El símbolo @, conocido como “arroba”, tiene una historia curiosa y muy antigua. Su origen se remonta a la Edad Media y ha tenido varios usos a lo largo del tiempo como en el uso en documentos comerciales (Siglo XVI-XVII). Se utilizaba en España e Italia como una unidad de medida para el peso, especialmente en el comercio, con un valor variable según la región (aproximadamente 11,5 kg en España). De ahí proviene su nombre “arroba”, derivado del árabe “ar-rub” que significa “la cuarta parte”. O su uso en manuscritos del siglo XVI, en documentos en inglés y español para indicar precios y cantidades. Por ejemplo, “2@5” significaba “dos unidades a cinco monedas cada una”. La arroba apareció en teclados de máquinas de escribir a principios del siglo XX, pero su gran salto a la fama ocurrió en 1971, cuando Ray Tomlinson lo usó en el primer correo electrónico. Él necesitaba un símbolo para separar el nombre del usuario y el dominio del servidor, y eligió @ porque no se usaba en los nombres propios y ya tenía el significado de “en” o “en el lugar de” (por ejemplo, “John@company.com” significa “John en la compañía”). Desde entonces, la @ se convirtió en un símbolo esencial en la informática y la comunicación digital. Hoy en día, también se usa en redes sociales para mencionar a otros usuarios. ¡Un pequeño símbolo con una gran historia!
De donde viene el símbolo @
