La creatividad cobra vida en cada pieza que Gema Barragán realiza a través de sus manos. Unos cuadros donde el agua es la protagonista. Cada creación es personalizada aportando a tu hogar un toque especial al que mirar. Esas “ventanas al mar”, como ella misma lo denomina, que ponen de manifiesto la pasión, precisión y amor que transmite en cada una de sus obras. Colores, formas, detalles que junto con la resina da como resultado una pieza única y mágica. En su Instagram @luba_arteconresina podrás ver su trabajo, encargarle que represente tu playa o rincón especial o hacerlo tú mismo en sus talleres.

Entrevista con Gema Barragán Rodríguez, Empresaria y Artista

Pregunta.- ¿Qué es Luba-Arte?
Respuesta.-
Luba – Arte es el proyecto artístico, en el que transformo la resina en piezas únicas llenas realismo, de profundidad, textura y sobre todo emoción. A través de la pasión por mi trabajo creo obras inspiradas en la naturaleza, en especial en el mar, y también realizo encargos personalizados que capturan “los paraísos especiales” de mis clientes.


P.- ¿Cómo empiezas en este sector del arte en el que haces esas obras tan espectaculares?
R.-
La resina llegó a mi vida en un momento en el que necesitaba encontrarme de nuevo. Lo que empezó como una simple curiosidad se convirtió en una pasión y una profesión que me ayudaron a enfocarme y crecer.


Llevo casi cuatro años experimentando con este material y tengo a mis espaldas muchas horas dedicada a la creación de varias colecciones, además de encargos personalizados de como yo las denomino “mis ventanas al mar”.


Siempre he sentido una conexión especial con la creatividad con mis manos y el arte, pero fue cuando descubrí la resina, cuando sentí “un flechazo” y comenzó este viaje .


P.- En casi todas tus obras reflejas el mar, ¿por qué?
R.-
Porque siento una conexión especial con el mar, me inspira profundamente. Su movimiento, su inmensidad, su calma y su fuerza… Me parece fascinante cómo puede transmitir tantas emociones a la vez. Además que la técnica ocean art está inspirada en el mar, mis obras tienen que tener representada el agua.


P.- Haces obras por encargo, tanto de creación libre como de recreación de sitios especiales de tus clientes, ¿verdad?
R.-
Sí, me encanta trabajar en encargos personalizados. Puedo crear piezas de inspiración libre donde mi creatividad fluye sin condiciones y es súper gratificante o recrear lugares significativos para mis clientes, ya sea una playa donde crecieron y vivieron momentos especiales, un paisaje marino con valor sentimental…, la única condición es que el agua esté representada, ya sea mar, pantano o lago. Cada obra es única y hecha con muchísimo detalle para reflejar esa conexión especial, me encanta que cada pieza tenga impregnada una bonita historia detrás.


P.- Ahora has empezado a hacer formaciones para que la gente aprenda la técnica de la resina. ¿En qué consisten y cómo pueden apuntarse a los cursos?
R.-
Sí, he comenzado a contagiar el entusiasmo de mi pasión por la resina, a través de mi programa de formación “Mareas Creativas”, es un programa de formación en resina diseñado para que cualquier persona, aunque nunca haya trabajado con este material, termine con un dominio real de la técnica.


No es sólo una formación experiencial, es una inmersión en el dominio de la técnica, donde los alumnos aprenden a dominarla, experimentan con materiales y crean sus propias obras. Actualmente, tengo abiertas inscripciones para para “Mareas creativas ” y, si alguien está interesado, puede escribirme directamente para conocer fechas y disponibilidad. ¡Es una oportunidad única para vivir el arte de la resina de primera mano! Pueden contactar conmigo por Instagram @luba_arteconresina.


Texto: Ayer&hoy
Fotos: Cedidas por Gema Barragán