Los directores del Centro Médico&Psicotécnico Dipovac, ubicado en la primera planta del Centro Comercial El Palacio, en Boadilla del Monte, cuentan con una larga trayectoria profesional como médicos de Urgencias. Tanto Johana como Juan Carlos son médicos por vocación y su prioridad es el paciente, por lo que la profesionalidad, empatía y amabilidad son sus señas de identidad.
Entrevista con Johana Echeverry y Juan Carlos Rodríguez
Pregunta.- Dipovac no es un centro al uso que sólo emita certificados psicotécnicos, ¿no es cierto?
Respuesta.- Nosotros no tenemos clientes, tenemos pacientes, ofrecemos un servicio de salud y seguridad; una atención médica y psicológica que lleva implícito un trámite, no es sólo una gestión.
Como equipo médico y psicológico, nos esmeramos en ser eficaces y eficientes, entendiendo que quienes acuden a nosotros tienen un objetivo que tratamos de satisfacer en la medida de las posibilidades; pero siempre estamos atentos a cualquier signo o síntoma que deba ser mejor estudiado o algún hábito que pueda cambiar para tener una mejor calidad de vida.
Somos proactivos en todo momento y cuando tenemos sospecha de alguna patología, emitimos un informe médico, para que acuda a donde corresponda con la información idónea.
P.- ¿En vuestro centro contáis con consulta médica y psicología?
R.- Sí, tenemos consulta de medicina general, con la particularidad que atendemos también en inglés y portugués. Así, personas de otras nacionalidades que viven en España o que están de paso por trabajo o vacaciones que a lo mejor tiene un tratamiento crónico o presentan alguna dolencia, es más fácil para ellos hablar en su idioma. En estos 2 años hemos atendido a personas de diferentes nacionalidades como inglesa, norteamericana, china, portuguesa, brasileña, japonesa y han quedado muy satisfechos.
En la consulta de psicología atendemos niños, adolescentes y adultos. Contamos con varios psicólogos, pero debemos resaltar la gran labor de Álvaro Pacheco Álvarez, porque es un verdadero privilegio contar con su colaboración.
P.- ¿Qué otros servicios ofrecéis?
R.- Aparte de ser un centro médico multilingüe donde atendemos las consultas y realizamos los Certificados Médicos, tenemos el psicotécnico donde nos encargamos de obtención, renovación o canje del carnet que corresponda, (conducción, armas, embarcaciones, etc).
P.- En cuanto a los certificados que emitís, ¿qué abarcan?
R.- Hacemos de todo tipo. Dentro de los certificados médicos los más comunes, son aquellos que solicitan para adopción nacional o internacional, oposiciones, deportivos, desde niños de 4 años federados para futbol, jugador de baloncesto, hasta submarinistas, dependiendo de las diferentes modalidades. En definitiva, todo tipo de certificación médica específica bien sea para el desempeño laboral o para practicar algún deporte. Además, realizamos Certificados Médicos para presentar ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), en procesos de Incapacidades.
P.- En cuanto a los psicotécnicos que realizáis ¿para qué situaciones se requieren?
R.- Principalmente para el carnet de conducir, tanto obtención, canje o renovación. Como estamos conectados directamente con la DGT (Dirección General de Tráfico), en los dos primeros casos (Obtención y Canje) entregamos el Certificado Médico Psicotécnico que deben aportar a la Autoescuela en el caso de ser primer carnet o directamente lo aportan en la cita que la persona ya tiene en la DGT.
En el caso de renovación del carnet de conducir, nos encargamos de todo el proceso incluido fotografía; que tomamos con mucho esmero. Los datos que generamos se vuelcan directamente en la DGT y en aproximadamente cinco semanas llega directamente el carnet de conducir a casa, entregando además una Autorización Temporal de Conducción, que dura seis meses y es “como un carnet temporal” que tiene la misma validez que el carnet definitivo.
Con quienes tienen carnet de conducir de otros países que tienen convenio con España, les asesoramos sobre la necesidad de sacar primero la cita en la DGT para hacer el canje, ya que el Certificado Médico tiene validez de tres meses y debe estar vigente para el momento del canje.
Además, emitimos certificado médicos psicotécnicos para obtención/renovación de armas, para embarcaciones recreativas (…), en definitiva, hacemos todos los certificados.
P.- ¿Qué tipo de revisión hacen y cuánto tiempo dura?
R.- En el caso de la consulta de psicología, aproximadamente dura 50 minutos o 1 hora y es un proceso que cada persona, junto con el psicólogo, van determinando la periodicidad de las sesiones.
En cuanto a la consulta médica, aproximadamente es en torno a 15-30 min, según el caso.
Para el psicotécnico aproximadamente son 15 min, donde realizamos el control de los signos vitales, revisión cardiopulmonar, visual, auditiva, neurológica y psicológica; para certificar que la persona está apta y es seguro para sí mismo y para otros.
Hay también algunos Certificados Médicos Deportivos, que requieren electrocardiograma y/o espirometría, que realizamos en nuestras instalaciones.
También tenemos conciertos con hospitales si se requiere de alguna prueba específica y cuando identificamos que debe tener algún tipo de control.
En estos dos años, hemos tenido pacientes derivados a urgencias o a un especialista y se han podido tomar medidas correctivas necesarias. Ellos mismos nos lo han confirmado mostrando su agradecimiento y gratitud.
P.- ¿Cuál sería la seña de identidad de Dipovac?
R.- Como nos gusta lo que hacemos, desde la recepción hasta finalizar la atención, trabajamos con cariño, empeño y dedicación; siendo honestos, eficaces, eficientes y profesionales, lo que hace que acudir a Dipovac se convierta en una excelente experiencia.
Texto y foto: Ayer&hoy