Otro año más, y ya son nueve ediciones, Toyota Kobe Motor organizó su ya tradicional Eco Ruta. La tecnología de Toyota unida a las baterías de sus coches híbridos dio un resultado espectacular en consumo. En esta nueva edición fueron 20 vehículos de Toyota los que participaron y la principal regla era consumir lo menos posible durante un recorrido de 142 kilómetros que se realizó en dos tramos. La competición se dividió en cuatro categorías según los coches: la clase 1 fue para los vehículos más pequeños, la clase 2 los Yaris Cross de la Copa Kobe Eco, la clase 3 para los Toyota C-HR y la clase 4 para los Rav 4.


Lo primero fue el llenado y precintado de cada depósito. A partir de ahí, comienza la primera parte de esta Eco Ruta saliendo desde el concesionario de Kobe Motor en Majadahonda. Con el rutómetro en mano, el copiloto tiene que saber dar correctamente las indicaciones al piloto para no perder tiempo. El primer tramo de casi 52 kilómetros llevó a los participantes por las localidades de Villanueva del Pardillo, Villanueva de la Cañada, Quijorna, Navalagamella, Valdemorillo para finalizar en la plaza del ayuntamiento de Colmenarejo. En este primer sector contaban con un tiempo máximo de una hora. Allí los participantes disfrutaron de una parada técnica y un buen desayuno para afrontar la siguiente etapa.


El segundo tramo, de casi 90 kilómetros y un tiempo de una hora cincuenta minutos para realizarlo y con unas vistas impresionantes de la sierra noroeste de Madrid, los participantes pasaron por las localidades de Peralejo, Zarzalejo, Robledo de Chavela, Colmenar del Arroyo, pasando de nuevo por Navalagamella, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, finalizando el recorrido en Majadahonda, más concretamente en la gasolinera Galp del polígono industrial para cuantificar el tiempo de llegada así como el combustible consumido.


El resultado fue sorprendente ya que once de los coches de Toyota consumieron una media inferior de 3 litros a los 100 kilómetros e incluso varios de los participantes bajaron de los 2,5 litros a los 100 kilómetros.


Una experiencia súper divertida y diferente que nos hace conocer mejor nuestro coche Toyota, su rendimiento y capacidad además de disfrutar de una carrera de coches diferente, porque lo principal no es la velocidad sino saber gestionar bien el tiempo así como el consumo del vehículo.


Gracias a Toyota Kobe Motor por estos eventos que organizan con tanto esfuerzo y cariño para sus clientes.