El amor por la pintura y el arte en general se palpa en Art-3, una tienda especializada en artículos de Bellas Artes que lleva casi 19 años en Boadilla. Ubicada en la avenida Infante Don Luis número 15, cuenta además con una escuela-taller de pintura en la que aprender todo tipo de técnicas de dibujo y pintura. El servicio integral es la seña de identidad de este negocio familiar que apuesta por el arte. Desde el asesoramiento en materiales, a la enseñanza de diferentes técnicas en la academia o el proceso final de enmarcación de la obra. Cuenta también con un reducido escaparate en el que exponen sus obras al público alumnos, clientes fieles y profesionales de su entorno.

Entrevista con José Luis Martín de Vidales y Maite Nogales Martín

Pregunta.- Art-3 es una tienda especializada en Bellas Artes ¿qué pueden encontrar aquí tanto los artistas profesionales como los amateurs?
Respuesta.-
Todo lo necesario para desarrollar su arte. Estamos sobre todo enfocados a la pintura, de hecho, yo que me dedico profesionalmente a ello, tengo en la tienda material más que suficiente, no necesito buscar fuera, aunque estamos abiertos a las necesidades del cliente.


Trabajamos diferentes marcas de óleos, acrílicos, acuarelas, material de dibujo, pasteles, lienzos de todas las medidas… Tienes todo lo necesario para poder pintar. También contamos con productos más específicos pero, en definitiva, lo básico para pintar, tanto si eres profesional como si empiezas en esta disciplina.


P.- Contáis también con material escolar dirigido a la asignatura de plástica, ¿no?
R.-
Por supuesto, todo lo que puedan necesitar en colegios y universidades lo tenemos, desde grafitos, lápices para colorear, rotuladores, témperas, acuarelas, papeles de distintos gramajes y calidades y siempre orientados a lo que solicitan en los centros. Contamos con unos precios muy buenos y competitivos. Hay gente que piensa que venir a una tienda especializada es más caro y no es así. Aplicamos directamente a nuestros precios los descuentos de nuestros proveedores y fabricantes, pero, además de ese descuento, hacemos un 5% adicional a estudiantes y universitarios, así como a alumnos y clientes habituales.


P.- Además del material, necesitamos un soporte en el que hacerlo. ¿Cómo son los lienzos que tenéis en la tienda?
R.-
Son de muy buena calidad y a precios más que razonables. Trabajamos con proveedores españoles, actualmente Lienzos Alcaraz. Tanto la tela como la madera del bastidor son excelentes y de primera calidad. Además del stock de lienzos de tienda también realizamos lienzos a medida.


Cuando el cliente lo solicita, según el tamaño y cantidad, tenemos envío a domicilio. Ofrecemos un servicio personalizado según las necesidades de cada artista.


P.- También ofrecéis servicio de enmarcación, ¿verdad?
R.-
Sí, en enmarcación contamos con un surtido amplísimo de alrededor de 800 molduras y trabajamos con cuatro proveedores diferentes. Asesoramos en todo lo que podemos al cliente y, la verdad, es que es un servicio que funciona muy bien. Pero no sólo enmarcamos cuadros, grabados, puzzles, etc., también confeccionamos espejos a medida.


P.- ¿Cómo asesoráis al cliente cuando viene con un cuadro para enmarcar?
R.-
Lo que prima es el gusto del cliente, pero sin olvidarnos del cuadro, porque lo que queremos es resaltar esa pintura.


Vemos con él el muestrario y observamos hacia donde van sus gustos según su elección. Dentro de esa tendencia le mostramos más posibilidades. Hay que conocer también qué tipo de marcos tiene él en otros cuadros en su casa, donde va a estar situado y cerca de qué otras cosas estará, para evitar choques estéticos.


P.- El local cuenta con dos zonas diferenciadas, la tienda arriba y la escuela abajo. ¿Qué técnicas y cursos ofrecéis y para qué tipo de alumnos va dirigido?
R.-
Vienen niños desde los 8 años y el alumno más longevo tiene 94. Trabajo con adultos y jóvenes a partir de bachillerato y Esther, aunque también trabaja con adultos los sábados, dirige a los alumnos infantiles y juveniles, de 8 años en adelante.


Hay jubilados, trabajadores, estudiantes…, cada uno va a su ritmo y nosotros nos vamos adaptando a lo que cada alumno necesita. Impartimos todas las técnicas: acrílico, óleo, acuarela, técnicas mixtas… Dibujo con sanguina, carboncillo, etc., pero siempre respetando el estilo del alumno.


P.- ¿Cuando viene alguien nuevo a la escuela cómo le asesoráis?
R.-
Generalmente todos empiezan con carboncillo, eso nos permite ver si son capaces no sólo de dibujar sino de ver proporciones, sombras, equilibrios de grises, composición, etc. A partir de ahí van avanzando y pasando a otras técnicas.


P.- ¿Preparáis exámenes de ingreso a Bellas Artes?
R.-
Sí, aunque ha habido años en los que ha habido pruebas de acceso y otros en los que no. Pero he de decir que, de todos los que pasaron por aquí para prepararse, el 100% aprobó.


P.- Realizáis pequeñas exposiciones en la tienda ¿sólo de alumnos o también de artistas más reconocidos?
R.-
De todo. Ahora mismo los que hay en el escaparate son de un alumno. Les ofrecemos un pequeño espacio para mostrar su obra, a nosotros nos interesa que exponga tanto el alumno como el cliente habitual. Nos gusta mucho y ellos están encantados.


P.- ¿Hacéis obras por encargo?
R.-
Claro, paisajes, abstracto, retratos, pero no sólo yo, dependiendo de lo que pida el cliente, coordinamos con los alumnos más expertos, para que lo haga la persona más adecuada al tipo de trabajo solicitado.


P.- ¿Vais a hacer algún taller específico de Navidad?
R.-
Sí, los hacemos cada año, son talleres infantiles y juveniles, de 6 a 16 años más o menos, pero si hay alguien de más edad, se puede apuntar igualmente. Serán los días 23, 26, 27, 28 y 30 de diciembre de 10:30 a 13 horas. El plazo ya está abierto.


P.- ¿Cuál sería vuestra seña de identidad?
R.-
Somos un negocio familiar y ofrecemos un buen asesoramiento. Somos expertos en Bellas Artes, sabemos lo que tenemos entre manos y para nosotros es importante explicar a un cliente que empieza cómo utilizar cada producto o herramienta. Ofrecemos un servicio completo, desde el inicio hasta el final.


Texto y foto: Ayer&hoy